CO1 PUJOL SÁNCHEZ, ALEXANDRE: Propuesta de predictor de éxito del DIU de levonorgestrel para el tratamiento del sangrado menstrual anómalo en las patologías descritas en la clasificación PALM-COEIN
CO2 PRADO MARTÍNEZ, CONSUELO: Variación de la masa muscular en mujeres españolas tras la menopausia
CO3 FERNÁNDEZ RÍSQUEZ, ANA CRISTINA: Prolapso de órganos pélvicos y su relación con cambios densitométricos y en escalas FRAX-FRIDEX
CO4 CARBALLO GARCÍA, ANTONIO: Análisis de la sexualidad de la mujer postmenopáusica con prolapso de órganos pélvicos
CO6 NARANJO RATIA, MARÍA CASSIA: ¿Qué saben las mujeres de nuestro entorno de la menopausia y su tratamiento?
CO7 PALACIOS, SANTIAGO: Cumplimiento y tolerabilidad de un complemento alimenticio a base de trigonella-foenum graecum indicado para mejorar la función sexual. Análisis intermedio del estudio observacional libidobs
CO10 MARTÍNEZ VILLAREJO, LUCÍA: Salud sexual en mujeres con síndrome genitourinario de la menopausia. Ensayo clínico multicéntrico EXIMe
CO11 BARRO FIUZA, MAURO: La voz de las cantantes en la peri y la postmenopausia: una revisión sistemática de la literatura
CO12 MATEOS RAMÍREZ, ANA: Evaluación de la Habilidad Vocal durante el Climaterio (EVA-C)
CO13 M.B. LA, FILIPA: Los efectos de la menopausia en la voz: un meta-análisis
CO14 BAQUEDANO, LAURA: Satisfacción de las pacientes en el tratamiento con prasterona intravaginal
CO15 BAQUEDANO, LAURA: Adherencia a los tratamientos del síndrome genitourinario de la menopausia en la era Covid. ¿Qué ha pasado y por qué?
CO16 SÁNCHEZ MÉNDEZ, SONIA: PROYECTO SCARLET. Proyecto de estudio sobre el impacto de la menopausia sobre la sexualidad de la mujer que tiene sexo con mujeres (MSM)
CO17 PÉREZ BUENDÍA, JUDIT: Importancia de la insuficiencia ovárica primaria oculta
CO19 HEREDIA SÁNCHEZ, MARTA: Calidad y factores condicionantes de la salud sexual femenina
CO20 ROMERO DUARTE, PABLO: Estudio comparativo entre una población diana sobre la que se realiza intervención sanitaria durante el confinamiento y otra seleccionada al azar
CO21 MORA RUIZ-MOYANO, ROSA: ¿Podemos mejorar las actitudes y conocimientos en el manejo de las disfunciones sexuales femeninas en consulta? Valoración de una intervenciónf formativa on-line durante la pandemia por COVID-19
CO22 MORA RUIZ-MOYANO, ROSA: Cleisis vulvar secundaria a LES ¿son posibles los tratamientos conservadores? Opciones
CO23 SÁNCHEZ ROMERO, JAVIER: El síndrome genitourinario de la menopausia: la consulta silenciada
CO24 DE ARRIBA GARCÍA, MARÍA: La dispareunia en la menopausia no solo se debe a la atrofia vulvovaginal
CO25 NOHALES ALFONSO, FRANCISCO: ¿Es la menopausia un factor de riesgo de violencia de género En las pacientes ginecológicas?
CO26 ROMERO DUARTE, PABLO: Estudio comparativo de diferentes tratamientos locales para el síndrome genitourinario
CO27 GONZALEZ TRUJILLO, VICTORIANO: Programa de abordaje integral y multidisciplinar del climaterio en atención primaria
CO28 CUERVA GONZÁLEZ, MARCOS JAVIER: Estudio epidemiológico sobre complicaciones de la menopausia: síndrome climatérico, osteoporosis, síndrome genitourinario de la menopausia
CO29 VILLALOBOS SALGUERO, FRANCISCO JAVIER: Conocimiento de las mujeres españolas en menopausia. Estudio COMEM: pacientes con cáncer de mama
¡Ya disponibles las inscripciones online al XVI Congreso!
¡Ya disponible la APP oficial para la edición 2021 en iOS y Android!